¿Que puede salir mal en un analisis de orina?
La muestra de orina se examina bajo un microscopio para:
- Revisar si hay células, cristales urinarios, cilindros urinarios, moco y otras sustancias.
- Identificar cualquier tipo de bacterias u otros gérmenes.
¿Qué enfermedades se pueden detectar a través de la orina?
Un análisis de laboratorio de orina se realiza para detectar una infección, cálculos urinarios y otras posibles causas de UI.
¿Cómo saber si es una infección urinaria?
Síntomas
- Orina turbia o con sangre que puede tener un olor fuerte o fétido (maloliente)
- Fiebre baja en algunas personas.
- Dolor o ardor al orinar.
- Presión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja.
- Fuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga.
¿Cómo se forma la urobilina?
La urobilina es un producto del metabolismo de la bilirrubina, que a su vez se produce por degradación de la hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. La bilirrubina proviene de la ruptura del grupo hemo de los glóbulos rojos degradados.
¿Cómo se determina el urobilinógeno y pigmentos biliares en las heces?
El exceso de urobilinógeno en las heces es transformado en stercobilina un pigmento de color marrón. Si el sistema biliar extrahepático está obstruído, no llega bilirrubina al intestino y no se detecta urobi-linógeno en la orina o las heces.
¿Dónde te duele cuando tienes infección en los riñones?
Los signos y síntomas de una infección renal pueden comprender: Fiebre. Escalofríos. Dolor en la espalda, el costado (flanco) o la ingle.
¿Cuál es la mejor pastilla para la infección urinaria?
Fluoroquinolonas, como ciprofloxacino o levofloxacino, cuya posología depende de la quinolona que el médico recete; Penicilina o derivados, como es el caso de las cefalosporinas, como la cefalexina o ceftriaxona, cuya posología también varía de acuerdo con el medicamento prescrito.